
Santos, Diego
Ingeniero Agrónomo, con orientación en Producción Agropecuaria, estudios realizados en la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
Investigador y docente de INTA, especializado en ecofisiología de cultivos, con énfasis en el cultivo de soja.
Experiencia en producción agrícola pampeana y extrapampena (Norte de ER y Corrientes). Entre las líneas de trabajo principales se destaca: la relación entre la ecofisiología del cultivo y el rendimiento; las variables fisiológicas que subyacen detrás del mejoramiento en Argentina; la nodulación y fertilización y su efecto sobre rendimiento y calidad; la estabilidad de rendimiento de los cultivares como quía para su elección; el efecto del fotoperíodo y la temperatura sobre el desarrollo y el crecimiento de la soja.
Coordinador de Proyecto Específicos dentro del Programa Nacional Cereales y Oleaginosas. Profesionales con principal influencia en su formación: Víctor Sadras (SARDI, Australia), Fernando Andrade (UIBalcarce), Guillermo Studdert (UIBalcarce), Dennis Eggli (U. Kentucky),
Rodolfo Rossi (Nidera – Argentina)
Magister Scientiae en Ciencias Agrarias, estudios realizados en la Facultad de Ciencias Agrarias,
Universidad de Mar del Plata. Tesis: “Respuesta del cultivo de soja a la fertilización nitrogenada en floración ante diferente disponibilidad de nitrógeno edáfico” (Director, G Studdert).
Centro di Studi Agricoli Borgo a Mozzano, Cori SpA Organización: Enichem Agrícola / Ministero
degli Affari Esteri, Gov Italiano, Lucca, ITALIA. Área de especialización: Assistenza Técnica per lo Sviluppo Rurale (La Extensión para el desarrollo rural) Fecha: Set 1988 / Jul 1989.